TRABAJO DE REFUERZO ELEMENTOS MECÁNICOS
1. Explica que es una maquina
simple
2. Investiga y escribe que es
un elemento mecánico
3. Explica que es un mecanismo
4. Explica 7 elementos
mecánicos con su respectiva imagen
5. Explica los tipos de
palanca con su respectivo ejemplo e imagen
6. Explica 3 máquinas simples
e inserta una imagen de cada uno
DESARROLLO
1.
Maquina simple: Una maquina simple es un dispositivo
en el que tanto la energía que se suministra como la que se produce se
encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos rígidos.
En estas maquinas, la fuerza se transmite directamente.
2.
Elemento mecánico: un
elemento mecánico es la parte básica de metal o de diferentes materiales que en
conjunto forman a una máquina. Estos elementos deben estar diseñados para
resistir y distribuir los resultados de diferentes esfuerzos que puedan
presentarse tanto en reposo como en funcionamiento.
3.
Mecanismo: Los mecanismos son las partes de las
máquinas encargadas de transmitir o transformar la energía recibida del
elemento motriz (una fuerza o un movimiento), para que pueda ser utilizada por
los elementos receptores que hacen que las máquinas funcionen.
4.
Elementos mecánicos
-
Los engranajes: son ruedas dentadas que encajan entre sí. Se usan para transmitir
potencia de una parte de una máquina a otra. Ocurre en las bicicletas, donde
los engranajes transmiten la potencia de los pedales a la rueda trasera.
-
La polea: Una polea es una rueda que tiene una ranura o acanaladura en su
periferia, que gira alrededor de un eje que pasa por su centro. Esta ranura
sirve para que, a través de ella, pase una cuerda que permite vencer una carga
o resistencia atada a uno de sus extremos ejerciendo una potencia o fuerza en
el otro extremo.
-
Las chavetas: son órganos mecánicos destinados a la unión de piezas que deben
girar
solidarias con un árbol para transmitir un par motriz (volantes, poleas,
ruedas
dentadas, etc.), permitiendo, a su vez, un fácil montaje y desmontaje
de las piezas.
-
Las arandelas: son delgadas placas de materiales metálicos o no metálicos diseñadas
con un agujero,
generalmente localizado en el centro. Estas piezas normalmente se
utilizan para
aliviar la fricción, evitar fugas, aislar, distribuir la presión y evitar que
se
aflojen las tuercas o
articulaciones.
Remache: es una punta o varilla de
metal con una espiga cilíndrica y una cabeza, utilizada para mantener unidas
dos o más piezas metálicas. Un extremo del remache tiene la cabeza formada
previamente por el constructor, cuyo tamaño está proporcionado a las
necesidades de su aplicación.
Perno: Es un
dispositivo mecánico con cabeza en uno de sus extremos y rosca en el otro,
hacen juego con las tuercas.
Comentarios
Publicar un comentario